LA ANGUSTIA

Por Cinthya Trejo Z.

               Del latín angustĭa (“angostura”, “dificultad”), la angustia es la congoja 

o aflicción.  Se trata de un estado afectivo que implica un cierto malestar 

psicológico, acompañado por cambios en el organismo (como temblores, 

taquicardia, sudoración excesiva o falta de aire).

      La angustia es una reacción afectiva que  se presenta en toda neurosis y es el núcleo dinámico de ésta,  puede causar reacciones fisiológicas intensas tales como taquicardia, sudoración, temblor, etc.

A diferencia del miedo en la angustia no existe un peligro evidente, sino subjetivo y oculto, es decir, una persona experimenta miedo de muerte cuando padece una enfermedad grave o está ante un asaltante que le apunta con una pistola ahí el peligro es evidente y objetivo, mientras que alguien puede experimentar angustia de muerte por el sólo hecho de salir a la calle y pensar que será agredido por un asaltante o que la arrollará un auto, u otros peligros no observables. Sin embargo para la persona que experimenta la angustia estos peligros están presentes y son reales debido a que la intensidad de su angustia es proporcional al significado que esa situación tenga para ella.

Ahora bien algunos neuróticos reportan y se dan cuanta claramente de que sienten angustia, ya sea en situaciones específicas o en general. Pero hay otros que no se dan cuenta de esto aunque claramente presentan angustia en su vida diaria, esto se debe a que la angustia es un afecto muy tormentoso e incluso insoportable, por ello en ocasiones y dependiendo del individuo, hallaremos una respuesta más o menos estructurada, que desarrolló a manera, consiente o inconsciente, para no sentirla. Ya que nos sentimos indefensos y dominados por este afecto con carácter irracional el cual marca o advierte implícitamente que hay algo que debemos modificar y que no anda bien en nosotros.




Por tanto existen métodos para evitar esta angustia como lo son la racionalización que es un recurso demasiado usado en los neuróticos y que por ello en el trabajo psicoanalítico no es objetivo el persuadirlos de que no es un temor racional si no ver el significado que para ellos tiene cierta situación o evento.

Otra manera es la negación, al negar la angustia se puede somatizar, aquí vemos por ejemplo las reacciones fisiológicas antes mencionadas como taquicardia, mareo, sudoración etc., o también podemos negarla de manera consciente a base de un esfuerzo de voluntad pero esto sólo ayudará a una de las tantas manifestaciones de la angustia . Otra manera es «anestesiarla» con alcohol y narcóticos o de manera más sutil demostrada en comportamientos específicos.  La ultima forma de escapar  de la angustia seria rehuir de ella evitando toda situación, idea o sentimiento que la provoquen, llegando incluso a la inhibición.

De manera más funcional, el proceso que lleva a la regulación de la angustia, parte de la identificación del temor, el por qué se presente y de donde viene, así como el significado que le damos a ello.

En ocasiones un miedo superficial e irracional, oculta un temor u angustia mas profundo, irracional también pero en ocasiones además inconsciente. Llevarlo a un proceso de clarificación ayuda a la persona. Preguntarnos por qué le tememos a aquello que nos angustia es un buen principio.

Otros acercamientos teóricos facilitan metodologías tales como la reducción de errores cognitivos, la desensibilización y la reestructuración cognitiva. El trabajo en las necesidades no cubiertas por el temor o la angustia, y el cambio de hábitos que permitan ajustar comportamientos menos estresantes, pero funcionales. Técnicas de relajación e introspectivas que permitan identificar fortalezas y capacidades ante dicha angustia y que facilitan herramientas de afrontamiento.

Es un hecho que la angustia como elemento principal de las neurosis, y factor relevante en muchos padecimientos, tales como la ansiedad o la depresión, ha de ser tratada y atendida por especialistas y profesionales de la salud mental.



GRACIAS POR LEERNOS

 

Compartir

LA SOCIEDAD Y EL PEZ BETTA

 

¿SE ASEMEJA LA RESPUESTA HUMANA A LA DEL PEZ BETTA?

Hace tiempo, en una de las prácticas de laboratorio que desarrolle mientras estudiaba la carrera de Psicología. Para la clase de Motivación y Emoción, nos pidieron trabajar con un Pez Betta.
El objetivo era entender la cadena de estímulos que llevaban a una conducta en específico, buscando a la postre modelos de condicionamiento. Pues bien, el pez betta tiende a reaccionar de manera agresiva ante la presencia de otro pez betta, fuera de eso es un pez que nada plácidamente. La cadena conductual genera que este estimulo ambiental (elicitante) produzca una conducta que si bien es instintiva y adaptativa, sale del contexto de conductas comunes en el pez, es decir es una conducta refleja.
Los seres humanos no hemos demostrado una manera muy distinta de comportarnos, si bien es más compleja, sigue los mismos principios.
Ante una modificación en el entorno, desarrollamos una conducta que se adapte, pero, al no poder prever los cambios que se avecinen ni de qué tipo serán, manejamos conductas reflejas que nos permiten tener un bagaje a disposición para adaptarnos más rápido.
Los estímulos, a través del ambiente, y entre conductas reflejas y voluntarias, modelan, dirigen y en gran medida producen la conducta de los organismos que habitan en dicho entorno ambiental.
Existe otro fenómeno, que ocurre cuando el otro pez betta, tiene exactamente la misma reacción que el primero, se conoce como retroalimentación. De este modo podemos hablar de movimientos «forzados» (taxias y quinesias) que ha de presentar el organismo.
Nuevamente recalcando las complejidades entre este ejemplo y el del ser humano, hemos de observar que la retroalimentación a la conducta presentada es también un reforzador que ha de propiciar o amainar la presencia en posteriores ocasiones de la respuesta que se dio ante el estímulo elicitante.
¿Somos los humanos, ante las crisis, de comportamientos muy distintos a los de los peces betta? En principio. Sin embargo hay semejanzas que vale la pena puntualizar.
La cuestión es que estamos acostumbrados, si bien no tanto como individuos sino como masa, a responder a los cambios en el entorno de manera refleja. Y ante la posterior adaptación terminamos obteniendo más o menos buenos resultados. Veamos como ejemplo las guerras mundiales, son pocos los países que argumentan que «deseaban» pelear la guerra, sea la primera o la segunda, y muchos defenderán su postura diciendo que «se les forzó a entrar en el conflicto» por un movimiento de tal o cual país.
Si el lector considera que estas fueron decisiones políticas no está equivocado, pero es preciso recordar el entusiasmo con que se apoyaba la propaganda bélica en las dos potencias de ambos ejes.
Afortunadamente tenemos también el ejemplo del lado positivo, pero que no por eso deja de ser un condicionamiento motivado por estímulos elicitantes que tiene como fin principal conseguir nuestra adaptación.
Cuando ocurre un desastre natural, y en ocasiones SOLO SI, ocurre dicho evento. Las sociedades se unen, apoyando a los damnificados y víctimas del sismo, huracán, inundación, etc.

 

El cambio en el entorno repentino es un estímulo (elicitante) que pareciera explicar el porqué de la respuesta inmediata (refleja) de altruismo. Mientras que fenómenos como la habituación, generan una concientización paulatina que no ha permitido respuestas semejantes ni proporcionales, ante problemas como la hambruna o la pobreza. Reitero no a nivel individuo sino a nivel sociedad.
Tenemos entonces dos elementos que deseo resaltar, en primer lugar el estímulo elicitante ha de ser espontaneo, evidente y en ocasiones radical. Y en segundo lugar, la motivación para tal o cual conducta que de él emerge ha de ser proporcional a su magnitud, en por ejemplo, intensidad, duración o alcance. Esta lógica ha permitido mantener sociedades «a raya» porque existe un factor desencadenante pero coherente entre las crisis que atraviesan y las respuestas que generan para salir de ellas. Y aquí hago énfasis ya que son contados los ejemplos en que las respuestas van encaminadas a evitar crisis, normalmente con salir de ella se considera una respuesta más que suficiente, salimos airosos de un charco en el que tropezamos solo para caer en el que se encuentra más adelante.
Comparando, de nuevo con reservas, el pez betta solo busca definir su posición ante el adversario, que es curiosamente, de su misma especie y a veces de su mismo color incluso. Sin mirar más allá, le agrede intentando alejarle, y si lo consigue, de momento «la tormenta» ya paso. Pero el otro pez betta casi absurdamente, ha de intentar lo mismo, manteniendo así la conducta en un estado cíclico de estímulos y respuestas que les estanca. Hasta que alguno cede.
Es aquí donde entra el ejemplo más común, porque las sociedades parecen ser «provocadas» por sus gobiernos o por los ajenos, con estímulos elicitantes que les forzarán a actuar (crisis), y porque las respuestas que se dan a dichas crisis parecieran estancar más la situación. Podemos entenderlo así, la sociedad ha de responder por reflejo (repentina y proporcionalmente) cuando perciba una cierta inestabilidad, buscando naturalmente adaptarse, sin embargo su gobierno o el extranjero, planteado y encapsulado por y para la sociedad también ha de generar una respuesta de igual magnitud buscando de igual manera adaptarse (retroalimenta la conducta social). Y este no es el final del ciclo, al contrario, es el inicio, ya que de nuevo la sociedad responderá ante la retroalimentación, y luego vendrá una respuesta del gobierno y así sucesivamente.
Cierro con estas dos conclusiones. Podemos entonces asegurar que no es la conducta del gobierno la que genera las respuestas que se han dado. No, ya que de cierto modo las acciones o inacciones del gobierno conforman una lista de estímulos elicitantes, motivadores de un sin fin de conductas. ¿Y ahora la pregunta que recae en nosotros, podemos asegurar que no estamos respondiendo a la retroalimentación del gobierno en vez de seguir la línea de acción inicial? Considero que la respuesta también es no, hemos caído en un juego, y solo habrá un vencedor. No respondemos al primer estimulo elicitante, sino a la retroalimentación que vemos. No nos estamos adaptando a la crisis si no a las respuestas más o menos adaptativas que el otro (el gobierno) da ante la crisis. He de aclarar que el porcentaje de éxito de los peces beta es mínimo. Y quiero pensar que el de la sociedad seguirá el mismo camino.

 

Si mantenemos la línea que nos estimula y nos motiva a reaccionar como meros actos reflejos para adaptarnos, como meras respuestas condicionadas ante las crisis, hemos de terminar respondiendo ante nuevos y cada vez más complejos métodos de retroalimentación. La sociedad perdería el «camino» que guió como origen el reclamo, la movilización o la acción civil.
Podemos plantear que quiza hay más miembros de la sociedad capaces de identificar sus propias motivaciones, de buscar su propia adaptación sin esperar a que el gobierno responda para ver con qué cara despertamos mañana.
Quiero creer, quizá por un momento solamente, que no somos solo como los peces beta, respondiendo por instinto.

Guardar





GRACIAS POR LEERNOS




Compartir

CRISIS E INTERVENCIÓN EN CRISIS

 

(Primeros auxilios Psicologicos)

Por Cinthya Trejo Z. y Fernando Arrieta L.
 
Para conceptuar este término pudiéramos definirlo como un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente por una incapacidad del sujeto para manejar situaciones particulares, con la imposibilidad de utilizar métodos acostumbrados para la solución de problemas, y obtener un resultado radicalmente positivo o negativo.
Una persona que atraviesa por un estado de crisis se encuentra en una etapa radicalmente importante para poder o no continuar el curso de su vida. No importa qué tipo de crisis sea, el evento es emocionalmente significativo e implica un cambio radical en su vida. El individuo enfrenta un problema ante el cual sus recursos de adaptación (funcionales previamente o no), así como sus mecanismos de defensa usuales no funcionan o no son suficientes. El problema rebasa sus capacidades de resolución y por lo mismo se encuentra en franco desequilibrio. Como resultado de todo esto la persona experimenta una mayor tensión y ansiedad, lo cual la inhabilita aún más para encontrar una solución, generando una suerte de ciclo en el cual la persona inmersa es abrumada cada vez más.
Las crisis generalmente se producen por el surgimiento de dificultades en la propia evolución de la familia, del trabajo, de la pareja, de los amigos, o de la comunidad del individuo, las que implican trabas en la reorganización de las pautas personales frente a cambios en equilibro que existente o no, era percibido como tal por el sujeto.
La intervención llevada a cabo por los profesionales de la Salud Mental, puede ofrecer una ayuda inmediata para aquellas personas que atraviesan por una crisis y necesitan restablecer su equilibrio emocional. La intervención terapéutica resulta tan atingente como la de un paramédico cuando procede a proporcionar soporte de vida a un herido de gravedad.
Los métodos por los cuales se auxilian a las víctimas de una crisis a lograr su recuperación son conocidos genéricamente como técnicas de intervención en crisis, y generalmente se enmarcan hacia uno de los grandes grupos de intervención psicológica, Cognitivo Conductual, Humanista, Gestalt y más recientemente la Terapia Racional Emotiva, todas tienen en común un par de propósitos esenciales:
a) Restablecer la capacidad del individuo para afrontar las situaciones de estrés en las que se encuentra.
b) Proveer asistencia a estos individuos para reordenar y reorganizar su mundo social destruido.
¿Cuáles podrían ser los principios de una intervención en crisis?
  • Oportunidad: La terapia breve de urgencia con tiempo limitado, es el tratamiento que se elige en situaciones de crisis; el proceso de ayuda para que las personas puedan recuperar el equilibrio después del incidente puede tomar en promedio de 1 a 6 semanas. Puesto que la experiencia de crisis es un periodo de alto riesgo tanto para la persona como para su familia, se requiere que la ayuda esté disponible de modo inmediato y en una ubicación de fácil acceso. El énfasis en la oportunidad se calcula para reducir el peligro y, al mismo tiempo, para capitalizar la motivación del paciente para hallar un nuevo planteamiento para enfrentarse con las circunstancias de la vida.
  • Metas: Ayudar a la persona a recuperar un nivel de funcionamiento equilibrado que tenía antes del incidente que precipitó la crisis o potencialmente creativo que le permita superar el momento crítico.
  • Valoración: Es importante que la valoración abarque tanto la fortaleza como la debilidad de cada una de los sistemas implicados en la crisis. La información acerca de qué está vulnerable en la vida de una persona se complementa con la información acerca de qué es aún funcional. Las fuerzas y recursos sociales pueden y deben utilizarse para ayudar a una persona a arreglárselas con la crisis. (En este acápite se hace imprescindible tener en cuenta el Perfil CASIC: Conductual, Afectiva, Somática, Interpersonal y Cognitiva)

Existen otros enfoques útiles para el abordaje del trauma y  las crisis emocionales con distintos matices, por ejemplo: los primeros auxilios emocionales y la psicoterapia breve, intensiva y de urgencia.
INTERVENCIÓN EN CRISIS: PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

Los cinco componentes de los primeros auxilios emocionales, se enlistan a continuación:

  1. Realización del contacto psicológico: Se define este primer contacto como empatía o «sintonización» con los sentimientos de una persona durante una crisis. La tarea primaria es escuchar cómo la persona en crisis visualiza la situación y se comunica cualquiera que sea el entendimiento que surja. Así mismo, se debe invitar a la persona a hablar, escuchar con atención lo que paso y la reacción de la persona ante el acontecimiento es importante, establecer lineamientos reflexivos, y así cuando los sentimientos están presentes de manera obvia desarrollar un breve perfil del usuario, de su situación y de como la percibe. Existen varios objetivos para la realización del primer contacto psicológico, el primero es que la persona sienta que la escuchan, aceptan, entienden y apoyan, lo que a su vez conduce a una disminución en la intensidad de la ansiedad; el contacto psicológico sirve para reducir el dolor de estar solo durante una crisis, pero en realidad se dirige a algo más que esto.
  2. Analizar las dimensiones del problema: La indagación se enfoca a tres áreas: pasado inmediato, presente y futuro inmediato. El pasado inmediato remite a los acontecimientos que condujeron al estado de crisis. La indagación acerca de la situación presente implica las preguntas de «quién, qué, dónde, cuándo, cómo»; se requiere saber quién está implicado, qué pasó, cuando, etc. El futuro inmediato se enfoca hacia cuáles son las eventuales dificultades para la persona.
  3. Sondear las posibles soluciones: Se refiere a identificación de un rango de soluciones alternativas tanto para las necesidades inmediatas como para las que pueden dejarse para después, identificadas de manera previa, se debe indagar sobre las soluciones propuestas por el usuario, sean factibles o no y poco a poco sugerir alternativas. Se lleva a la persona en crisis a generar alternativas, seguidas de otras posibilidades. Una segunda cuestión es la importancia de analizar los obstáculos para la ejecución de un plan en particular, hacérselo ver como ajustes necesarios al usuario y no como la razón de claudicar.
  4. Asistir en la ejecución de pasos concretos: Involucra ayudar a la persona a ejecutar alguna acción concreta, el objetivo es en realidad muy limitado: no es más que dar el mejor paso próximo, dada la situación. El interventor tomará una actitud facilitadora o directiva en la ayuda al paciente para tratar con la crisis.
Seguimientos para verificar el progreso. Implica el extraer información y establecer un procedimientoque permite el seguimiento para verificar el progreso. El seguimiento puede suceder mediante un encuentro cara a cara o por teléfono. El objetivo es ante todo completar el circuito de retroalimentación, o determinar si se lograron o no las metas de los primeros auxilios psicológicos: el suministro de apoyo, reducción de la mortalidad y cumplimiento del enlace con fuentes de apoyo, se manejan como el encuadre que ha de ser un seguimiento voluntario por parte del usuario, de aproximadamente 6 u 8 sesiones más.
Compartir